jueves, 31 de mayo de 2007

El último beso.

Hoy llegaste radiante como siempre, sin saber que tu sonrisa de luna sólo acrecentaba mis sombras. Te hice el amor con pasión salvaje y desatada, sabiendo que haría de tus pupilas dos soles que anunciarían nuestro ocaso.

El brillo de tus ojos se ha extinguido en las tinieblas de los míos, ese cuello que besé miles de veces languidece ante la fuerza de mis manos, y tu piel lozana se vuelve mármol, transformándose en la dulce lápida de mi alma.

El pequeño frasco es la muda evidencia de mi final premeditado, cuyo contenido usaré una vez consumado mi acto. Después de haber extinguido tu agitado aliento, transformando la pequeña muerte en la más ominosa despedida.

Beso lentamente tus labios pálidos, mientras mis lágrimas se deslizan por tus mejillas. Mi cuerpo aún saborea el placer de tu carne, mientras mi mente devana recordando nuestro futuro, aquél que soñamos juntos.

Los noticiarios hablarán de tu muerte con la fotografía de mi culpa, sin saber que fue tu traición la que sentenció nuestro final.

Ahora que mi boca ha probado el veneno que puse en tu beso fúnebre, mi cuerpo quedará fundido al tuyo, en una hermosa escultura de amor, locura y muerte.



PD: Como siempre, esto quedará en el baúl literario.

martes, 22 de mayo de 2007

No creo

No creo en las vírgenes que se embarazan, sería más fácil creer en un trauco que metió algo más que el Pahueldún.
No creo en la santidad del señor feudal llamado Dalai Lama.
No creo en Papas, excepto las que se hacen puré.
No creo en Siddharta y su iluminación. Ya demostró Kurt que el único nirvana llega con un escopetazo, antes de los 28.
No creo en el destino.
No creo que Dios sea un cajero automatico.
No creo en aquellos que esgrimen la pobreza para acumular riquezas.
No creo en el karma para justificar la opresión y explotación de los pobres.
No creo en los pecados, originales o fotocopiados. Me he comido muchas manzanas y eso no me hace culpable, a lo más glotón.
No creo en lo que dicen esos infomerciales de mañana de domingo.
No creo en pueblos elegidos.
No creo en Jihad ni cruzadas ni evangelizaciones. Las matanzas son matanzas sin importar el estandarte del verdugo.
No creo en milagreros estafadores.
No creo en la moral de las élites.
No creo en Babilon pero tampoco en la marihuana inofensiva.
No creo en anatemas.

lunes, 7 de mayo de 2007

Literablogs

Me gusta escribir cuentos cortos porque si es del agrado de los lectores volverán por más y si no, habrán perdido sólo unos pocos minutos de su tiempo.
Eso si, ojalá todos quienes comentan fueran más allá de un simple: "me gustó" ya que mi idea básica es ganar experiencia y obtener críticas francas pero siempre constructivas.

No sólo me gusta escribir sino también leer. He aquí un listado de las mejores lecturas que me haya topado en blogs. Dénse el tiempo de leerlos, les aseguro que valdrá la pena.

Nuestro propio Cobain. Me hubiera gustado ser el autor de este cuento, buenísimo.

Ahora si tienen hijos pequeños entonces no se pueden perder el blog de cuentos infantiles de Pilar.

Si lo tuyo en cambio es la poesía, tu parada obligada es Jhazmine.

¿Que tal una fiesta para armar en sus propias cabezas?

O quizás la confesión de una...perra.

Un blog-homenaje a uno de mis escritores favoritos, Lemebel.

Y de yapa, unos de los mejores cuentos que he leído y que de paso, me ayuda a expresar el leit motiv de este blog: La última pregunta.

Hace un tiempo coescribí otro juegocuento, el cual recién fue publicado en el blog de una de mis cómplices literarias: Zaidita.

Por cierto, todos mis escritos están en el baúl literario. Ah! sí, comparto la visión de Borges de ver al cuento como un género a la par, o incluso superior, a la novela.

Eso. Si tienen algún link literario interesante ¡compártanlo!

PD: La imagen es el resultado de mis nuevas habilidades en Photoshop

Saludos a todos.

domingo, 22 de abril de 2007

La rebelión de las palabras

Frustrante, así es cuando tengo 4(¿o eran 6?) cuentos a medio escribir. Llevo demasiado tiempo tratando de cuajar las palabras para terminar estos malditos cuentos. Las palabras se agolpan, se dan de codazos, se escupen, se empujan pero cuando llegan al frente del teclado, todas(bueno, casi todas) son desechadas de un certero delete en la frente. Lo admito, soy amo, esclavo y verdugo de mis propias palabras.

Lo peor es que mis ideas son harto desordenadas, no piden permiso, se niegan a formar una fila o sacar número, y se siguen acumulando en el zaguán de mis dedos exigiendo les asigne su encomienda de palabras(sí, mis ideas son palabratenientes), haciendo lobby ante mis ojos, echándome en cara los elogios ganados gracias a ellas.

Sabina se queja que le llueve sobre mojado, mientras yo me ahogo en un mar de palabras que dicen mucho pero no lo que necesito, mientras trato de ordenar la muchedumbre de ideas, que como siempre llegan en choclón.

Las palabras, aburridas de mi indecisión, arman barricadas en las calles de mi mente, demandan igualdad de oportunidades, exigen ser escuchadas, escritas y habladas. Y por otro lado, mis ideas amenazan con dejarme a menos que las exprese a la brevedad.

Yo les enrostro mi libre albedrío e ipsofacto impongo toque de queda. Entonces la presión aumenta, "disturbio" y "rabia" lanzan bombas molotov a mi boca causándome acidez, "cansancio" me da un golpe que casi me aturde pero me recupero y me dispongo a poner fin a este desorden. ¿¡Qué se han imaginado estas pinches palabras!? ¡¡¡Acá se hace lo que yo digo!!!...¿? Entonces "yo" se levanta enfurecido ¡y se va! y ¿ahora qué hago? Bueno, ya no puedo referirme a mí mismo(¡¡¡"mismo"!!! ¡no te vayas!...muy tarde, ¡también se fue!) como...bueno, simplemente me referiré a mí m...a mi persona, como JC.

Por un momento dejo de teclear, las palabras parecen estar en reunión para decidir su siguiente movida. Yo aprovecho para buscar palabras nuevas en la RAE, hasta que "turba" se une a "furiosa" y avanzan por la avenida Pensamiento. Gritan consignas como: "Abajo la esclavitud de las ideas", "¡Queremos libertad de expresión!"

Mis ideas acceden a esperar, con la condición de terminar esta reyerta lo más rápido posible y así, poder expresarse todas de manera eficiente. En esto debo admitir que mis ideas son bastante calculadoras, prefiriendo que sean las palabras quienes armen el alboroto pero sean ellas quienes obtengan los beneficios.

De pronto las palabras se desnudan como señal de protesta, se tienden en el piso y comienzan a formar un mensaje...

JC: Durante muchos años nos has usado para tu beneficio, ya estamos cansadas de que nos trates mal, del nepotismo de "pasión" y "oscuridad", tus palabras favoritas. Exigimos dejar de ser esclavas de las ideas, queremos ser nuestra propia voz y tener igual oportunidad de ser retratadas, que no nos censures, demandamos asamblea constituyente, y que se emplee sólo a las palabras pertenecientes al sindicato hispanoparlante.

Entonces "lenguaje" avanza con paso firme abriendose paso entre "turba" y "furiosa", hasta ponerse al frente de la multitud, hace una seña y todas las palabras se call...¿?

What happens!? what tha fuck happens?!? Oh great! now you are going to be in silence...I don't mind, i can still speak in english, you know? Ha! your litle trick didn't work!

They don't make a sound, they just stare at me with ragy indiference.

Ok, i admit it, i can't say anything without you, i need you!

Please...come back to me, you all know that we can´t live without each other. I promess to treat you right from now on, ok?

De pronto, todas las palabras comienzan a gritar sus nombres al unísono. Entonces me doy cuenta la belleza de sus sonidos, de sus matices y sus curvas. Les ofrezco crear una alianza nueva, basada en el respeto mutuo, en la ausencia de censura y en la igualdad de oportunidades. "Acuerdo" sonríe, le respondo con un tropical 'obrigado', "enojo" me mira fijo, yo le sonrío aclarando que fue sólo una broma. Ahora todos reímos juntos y firmamos el acuerdo.

Entonces finalmente comprendo que la idea de este cuento siempre fue quien manejó los hilos, incitando a uno y otro bando, hasta lograr que tanto yo, mis ideas y las palabras le coronáramos. De pronto una idea díscola se apodera de mis dedos, selecciona todo el texto y está a punto de apretar delete...pero finalmente me hago cargo de la situación y presiono Publicar.

He ganado, o al menos tengo la idea de que así es, o eso dicen mis palabras. ¿?


PD: Recuerden que los demás cuentos están en el baúl =D

domingo, 15 de abril de 2007

Hack Flickr

Hace tiempo incluí en mi blog una Flickr Badge(placa de fotos, hecha en flash) pero siempre me daba problemas con los demás widgets que tengo en el blog. Luego cambié a la versión html pero no me satisfizo. Eso me llevó a disectar el código html de la flickr badge original, lo reduje, le quité todo lo sobrante y voilà! Logré crear la flamante placa de fotos horizontal que aparece en la parte superior de mi blog =D

Para quienes tengan cuenta en Flickr, aquí les va un truco para que puedan crear su propia Flickr Badge(placa de fotos) sin tener que usar ese engorroso código de Flickr.

La receta es sencilla pero debe ser leída y ejecutada al pie de la letra.

Ingredientes

1 cuenta en Flickr
10+ fotos
1 blog

1) Sube las fotos a tu cuenta en Flickr. Si no tienes cuenta, ¡créala!

2) En un editor de texto(notepad,bloc de notas,editplus pero NO en Word) copia este código.





El código que acabas de copiar te permitirá mostrar tu placa de fotos, pero antes debes ajustar algunos parámetros, por eso lo de copiarlo en un editor de texto.

Parámetros

Count: cuántas fotos debe mostrar la placa. Este valor debe estar entre 1 y 10.

Display: Cómo se seleccionarán las fotos.
random: Al azar, de todas mis fotos.
latest: Sólo las más nuevas.

Size: En qué tamaño se mostrarán las fotos.
t miniatura
s cuadrado pequeño (recomendado)
m mediano


Layout: Cómo se mostrarán las fotos.
h Horizontal
v Vertical
x Ninguna


user: Tu número de usuario en Flickr. Si no sabes cuál es tu número ve a este link y reemplaza username por tu nombre de usuario en Flickr.

3) Una vez que hayas ajustado todos los parámetros, copias el código resultante en la plantilla de tu blog y listo!

Algunos ejemplos


count=2 display=random size=s layout=h





count=2 display=latest size=t layout=x





count=3 display=recientes size=s layout=x tag=sexy